PANDORGO 2013
PANDORGO 2013


Perchelero de nacimiento, en la calle Felipe II, vine al mundo el 14 de Diciembre de 1955, mis padres Ramón y África.
Resido en la calle Toledo nº 38 de Ciudad Real
He sido 35 años Funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, en la actualidad jubilado.
Casado con Ana María García Díaz, tengo tres hijos: José María, María de Loreto y Darío, así como dos nietos: Hugo y Diego
Llevo desde que tenía 14 años junto con mi mujer dedicado a las Tradiciones Populares Manchegas, formando parte de un grupo joven de folklore dependiente de la antigua Sección Femenina y de la Organización Juvenil Española, allá por los años 70, ella como cantante y yo miembro del grupo de baile. Por razones de estudio y trabajo estuve un tiempo apartado de dichas actividades, hasta la vuelta a Ciudad Real.
Actualmente soy socio activo y colaborador de la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado.
Soy un amante del Campo practicando la Pesca y la Caza, así como la dedicación a las tradiciones gastronómicas manchegas, como dicen en nuestro pueblo “Guisar los platos típicos de nuestra tierra” :conejos con patatas, liebre con arroz o unas buenas judías con perdiz, etc.
Por este motivo he colaborado en ponencias sobre Recursos Cinegéticos, a petición del IREC ( Instituto de Recursos Cinegéticos ), perteneciente a la Universidad de Castilla la Mancha.
Buenas tardes, Sra. Alcaldesa, autoridades, Dulcinea y Damas, vecinos de Ciudad Real, paisanos venidos de otros puntos de la provincia, gracias por acompañarme en este Acto, pues es un gran honor para mi ser proclamado Pandorgo de hogaño.
Mi discurso va a ser breve por dos razones, la primera porque no soy un gran orador y la segunda para no cansaros.
De buen Manchego es ser agradecido, por ello y de todo corazón doy las gracias a la Hermandad de Pandorgos por depositar en mi su confianza al elegirme su representante en este año y representar también al Pueblo de Ciudad Real, por lo que espero no defraudarles. Y desde aquí un emotivo recuerdo para los Pandorgos fallecidos en este año.
Cuando me comunicaron que había sido elegido Pandorgo, la verdad es que la cara me cambio por completo porque la ilusión y emoción que en esos momentos sentí fue inmensa por lo que supone dentro de nuestras tradiciones manchegas la figura del Pandorgo. Por ello, asumo de buen grado y con responsabilidad representaros en la Pandorga, Fiestas y en los momentos que sea necesario.
Así mismo me comprometo a colaborar con el Excmo. Ayuntamiento, Asociación de Peñas, Asociaciones de vecinos, Coros y Danzas, Cofradías de Semana Santa, Prensa Local y Regional, en todas las actividades tanto culturales como de Festejos y Tradiciones Populares, en las que solicitéis mi presencia.
Me quiero dirigir en este día a la juventud en particular, de la cual espero que se implique en nuestras tradiciones y costumbres, no echándolas en olvido, deseando que el año que viene en esta plaza Mayor se encuentre repleta de jóvenes para celebrar la Pandorga.
También desde aquí evoco mi más sincero recuerdo a las victimas del accidente ferroviario de la pasada semana y mi condolencia para sus familiares.
Y por ultimo deseo que todos disfrutemos de la fiesta de la Pandorga, sin mas, creo que es el momento de dirigirnos a nuestra Basílica Catedral en la que La Virgen del Prado que nos espera.
¡¡VIVA LA PANDORGA!!
¡¡VIVA LA VIRGEN DEL PRADO!!
Santísima Virgen del Prado Patrona de Ciudad Real y Abogada Nuestra, tengo el Orgullo y Honor de posarme a tus pies como Pandorgo de este año y en representación del Pueblo de Ciudad Real ofrecerte los frutos de nuestra tierra como año tras año venimos haciendo para que a todos los aquí presentes nos des tu bendición.
¡¡VIVA LA VIRGEN DEL PRADO!!